Vélez Sarsfield y River Plate reflejaron su flojo presente y falta de gol con un 0 a 0 | OneFootball

Vélez Sarsfield y River Plate reflejaron su flojo presente y falta de gol con un 0 a 0 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: IAM Noticias

IAM Noticias

·17 de novembro de 2025

Vélez Sarsfield y River Plate reflejaron su flojo presente y falta de gol con un 0 a 0

Imagem do artigo:Vélez Sarsfield y River Plate reflejaron su flojo presente y falta de gol con un 0 a 0

Vélez Sarsfield y River Plate empataron 0-0, en el estadio José Amalfitani, por la decimosexta y última fecha de la Zona B del Torneo Clausura. Ambos ya estaban clasificados para los playoffs y mañana conocerán a sus rivales para la fase que desembocará en el campeón del certamen.

Ratificando su floja actualidad, ambos venían de dos derrotas consecutivas y sin marcar y síntomas pronunciados de bajos de nivel futbolístico, ni Vélez ni River consiguieron encender la llama de la emoción, apenas propiciaron algunos aislados chispazos. Varios futbolistas, en ambos equipos, están bajos de nivel y además hoy tuvieron varias ausencias (lesiones, suspensiones, tácticos).


Vídeos OneFootball


Empezó mejor el equipo de Marcelo Gallardo, activo y rápido en el medio y agresivo arriba. Le duró apenas diez o quince minutos, e incluyó un remate de Sebastián Driussi, tras recibir una buena habilitación de Juan Fernando Quintero, que se fue cerca del travesaño.

De a poco, el equipo de Guillermo Barros Schelotto se fue acomodando y soltando. Pero reiteró la misma falencia de los últimos partidos: no patear al arco rival. Varios toques sin puntada final o centros desacertados. La única chance clara en el primer tiempo fue un remate al ángulo de Maher Carrizo que fue abortado por una excelente intervención de Franco Armani.

Hubo, como es habitual, situaciones polémicas que dejaron en evidencia al árbitro, Leandro Rey Hilfer en este caso, y al VAR. Ambas ocurrieron en el área de River: una mano de Juan Portillo, luego de un pase de Rodrigo Aliendro a Manuel Lanzini (casualmente los dos ex integrantes del plantel del Muñeco Gallardo que se sumaron a El Fortín en el último mercado de pases) y luego, una infracción de Lautaro Rivero a Maher Carrizo, dentro del área.

Pese a los reclamos, Rey Hilfer resolvió no sancionar ninguno de los dos penales y desde el VAR tampoco hubo llamado para que al menos el árbitro revisase las imágenes. Lamentablemente estos reiterados errores arbitrales son una constante que viene afectando a todos, o casi todos mejor dicho, los equipos del fútbol argentino. Y que dejan enfurecidos e impotentes a los hinchas.

El segundo tiempo arrancó con un potente cabezazo de Milton Casco que salió cerca y después Vélez asumió el protagonismo y el control. Sin embargo volvió a caer en la acumulación de pases sin decidirse a rematar al arco o en centros apurados o desenfocados. Era veloz la transición y dubitativa y engorrosa la resolución.

De todos modos, dispuso de una doble oportunidad en una acción continuada: un remate de Tomás Galván que tapó Franco Armani, del rebote vino el centro de Thiago Silvero y el cabezazo de Tomás Cavanagh, por el segundo palo, apenas desviado.

El destino internacional para el próximo año es complicado: Vélez sólo jugará Copa Libertadores si sale campeón de este Apertura. River tiene lugar en la Copa Sudamericana, para entrar a la Libertadores también tendrá que salir campeón de este Torneo, o si no depender de otros equipos en una ecuación complicada.

Lo bueno del fútbol tan cambiante y con su mecánica de lo impensado como sentenciaba Dante Panzeri y que le abre esperanzas a Vélez y a River es que el próximo fin de semana empieza otra historia. Y esta fase, a todo o nada, puede cambiar y transformar radicalmente la actualidad.

Saiba mais sobre o veículo