
Sitio Boca
·20. September 2025
Boca Juniors Femenino: Lista de buena fe para la Copa Libertadores

In partnership with
Yahoo sportsSitio Boca
·20. September 2025
El fútbol femenino de Boca Juniors se prepara para un nuevo desafío internacional, y las expectativas no podrían ser más altas. Las Gladiadoras, como se les conoce, vuelven a la Copa Libertadores Femenina con la intención de superar su histórica actuación en 2022, cuando llegaron a la final del torneo continental. Después de consagrarse campeonas locales en 2023, el plantel dirigido por Florencia Quiñones tiene una nueva oportunidad de brillar en el ámbito sudamericano, con el firme objetivo de alcanzar la gloria.
El equipo de Boca integra el Grupo A de la Copa Libertadores 2024, donde se medirá con rivales de gran peso como Corinthians de Brasil, el actual campeón del torneo; Libertad de Paraguay y ADIFEM de Venezuela. Las Gladiadoras debutarán el 3 de octubre, enfrentando a las brasileñas de Corinthians a las 18:30. Tres días después, jugarán contra Libertad, mientras que el 9 de octubre cerrarán su fase de grupos ante ADIFEM.
Boca se presenta con una de las entrenadoras más preparadas y con experiencia en el fútbol femenino: Florencia Quiñones. Bajo su dirección, las Gladiadoras han logrado consolidarse como uno de los equipos más competitivos del fútbol sudamericano, con un planteamiento táctico sólido y un plantel lleno de jugadoras talentosas que saben cómo afrontar grandes desafíos.
Quiñones es conocida por su capacidad para liderar a un grupo con disciplina, exigencia y, sobre todo, motivación. A lo largo de su ciclo al mando de Boca, la entrenadora ha dado forma a un equipo que no solo destaca en el campeonato local, sino también en el plano internacional, donde la Copa Libertadores se ha convertido en uno de los objetivos principales del club.
En cuanto a las jugadoras convocadas para la competencia, el plantel de Boca está compuesto por una mezcla de experiencia y juventud, con futbolistas que ya han demostrado su capacidad en los torneos nacionales e internacionales. La arquera Laurina Oliveros se mantiene como una de las piezas clave del equipo, mientras que figuras como Maylen Guerra, Eliana Stabile, Andrea Ojeda, y Camila Gómez Ares aportan su talento y experiencia al campo.
Por su parte, las jóvenes promesas del club, como Yohana Masagli, Joaquina Palma y Sarah Mirr, son consideradas el futuro del fútbol femenino de Boca y jugarán un papel crucial para complementar la base sólida del plantel. Cada jugadora tiene un rol específico dentro del esquema táctico de Quiñones, quien ha trabajado para hacer de Boca un equipo equilibrado, competitivo y difícil de derrotar.
Boca enfrentará en el Grupo A a tres equipos complicados. Corinthians, el campeón defensor de la Copa Libertadores, es el rival más difícil, pero las Gladiadoras no se intimidan. Ya han demostrado en varias ocasiones que pueden competir al más alto nivel, y con su plantel completo, están listas para afrontar este reto. En la misma zona estarán Libertad, uno de los clubes más fuertes de Paraguay, y ADIFEM, representante del fútbol femenino venezolano, que también buscará sorprender.
Los partidos de la fase de grupos serán determinantes para el futuro de Boca en el torneo. Los dos primeros equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, donde comenzará la fase de eliminación directa, y las Gladiadoras saben que no pueden relajarse si quieren seguir adelante.
Para los hinchas de Boca en Argentina, los partidos de la Copa Libertadores Femenina 2024 se podrán seguir a través de TyC Sports Play y Pluto TV, plataformas que ofrecerán la posibilidad de disfrutar de todos los encuentros del equipo en tiempo real. Con este acceso, los seguidores podrán acompañar a las Gladiadoras en cada paso hacia la búsqueda del título continental.