
La Galerna
·3. Oktober 2025
El Villarreal en siete puntos

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·3. Oktober 2025
1- Sistema de juego y once probable
Octava jornada liguera en la que el Villarreal visita el coliseo madridista antes de otro parón internacional. El submarino amarillo llega como tercero y con la posibilidad de asaltar la segunda plaza a los blancos si se lleva el triunfo de Chamartín. Jugaron el miércoles en la Champions contra la Juve, en la que mostraron un buen nivel y tras ir ganando en la primera parte amarraron un punto en los últimos minutos del encuentro. Por ello, es posible que Marcelino introduzca alguna modificación y rotación respecto al choque frente al equipo bianconeri. La lista de bajas es amplia y se pierden seguro el encuentro Logan Costa, Kambwala, Gerard Moreno, Foyth, Ayoze y Pau Cabanes. Con su clásico y habitual 4-4-2 el once probable lo formarían Luiz Junior; Mouriño, Rafa Marín, Veiga, Sergi Cardona; Thomas, Gueye, Moleiro, Akhomach, Pépé y Mikautadze.
2- Presión
Cuando Marcelino se encuentra enfrente de un rival grande que quiere salir con el balón jugado, suele apostar por una disposición en bloque medio sin una presión arriba que ahogue y busque recuperar ante los centrales rivales. La razón es que si el adversario salta la primera línea de forma sencilla se encontraría un equipo largo, con distancia entre sus hombres y así las posibilidades de hacer daño sin el plantel compacto son mayores. Por eso su prioridad es acumular gente en pocos metros para tener superioridad numérica e intentar las recuperaciones de ese modo y lanzar a sus baluartes ofensivos. Además, que el choque sea en el Bernabéu le invita más a apostar por esta táctica que si fuese en Villarreal donde se muestran más agresivos e intensos en la presión. En este sentido, el Real Madrid deberá tener cuidado en las zonas de banda donde Marcelino busca la trampa de los 2vs1 para provocar pérdidas, robar y salir rápido. La organización en la presión será un 4-2-3-1 con el delantero centro saltando sobre los centrales y un medio al pivote merengue, dejando a los otros dos mediocentros ajustando una línea más atrás y a los jugadores de banda tapando los huecos interiores y cortocircuitando las conexiones en esas zonas.
3- Salida de balón
Una salida rápida ya sea en corto o en largo. Es lo que busca el Villarreal con el balón desde atrás. Tanto Rafa Marín como Veiga disponen de buen pie y capacidad para sacar el balón jugado desde atrás. Para los desplazamientos en largo también suelen probarlo en alguna ocasión durante los partidos. En primer término, buscan asociación con los medios (sin Parejo, el primer receptor será Thomas) para que puedan girar y descargar los balones a la banda o conectar con los puntas. Ahí, ya habrá conseguido Marcelino el plan que pretendía para dar alas al equipo y prosperar de la fase defensiva a la ofensiva. La otra idea es directamente un balón en largo para lanzar al espacio a la velocidad de Mikautadze y el físico de Pépé, que son una bombona de oxígeno para el equipo gracias a su capacidad para bajar balones o buscarlos en carrera al espacio.
4- Apartado defensivo
Otros años el equipo era una sangría atrás, pero en lo que va de curso Marcelino ha construido un sistema defensivo potente y complicado de superar. Es el conjunto menos goleado de la competición con cinco dianas recibidas, las mismas que el Barça. Y eso que en el centro le falta su cacique, el argentino Foyth. Tres de los defensas son nuevos este verano y el colocar a Mouriño de lateral, en vez de central, le está dando buen resultado. Además, la pareja de medios Thomas – Gueye garantiza trabajo, contención, quite, físico y mucho músculo. El cuadro de Marcelino defiende de forma eficiente en bloque medio o medio-bajo, deja pocos espacios entre líneas y presiona a los poseedores de balón para que no giren ni den la vuelta. En lateral izquierdo con Cardona puede ser el punto débil de la zaga y un lugar para atacar. En cuanto a meter centros por arriba al área no será una buena idea porque todos centrales rondan el 1,90m y cuentan con la ayuda de Gueye que se puede meter como tercer defensa y también es una torre.
5- Aspecto ofensivo
Los amarillos en ataque siempre tienen mucha pólvora. Pese a la baja de Gerard y Ayoze, disponen de jugadores de mucha calidad como el recién fichado Mikautadze. En 7 partidos han destacado con un total de 13 goles, a una media de casi dos por duelo. En el Bernabéu se espera que Marcelino apueste por transiciones rápidas y verticales buscando a los delanteros. Mucho contraataque directo con pocos pases. Es la identidad de Marcelino junto a imponer un ritmo alto, enérgico y muy intenso de un equipo que realice todas sus acciones con vértigo y mucha velocidad. Por tanto, la clave es la precisión, porque hacer todo en una sexta marcha y ser seguros y eficaces en todas las acciones es tarea compleja. No es un estilo de posesión, grandes circulaciones ni combinaciones preciosistas, pero el daño que pueden hacer a equipos desordenados y que no estén metidos desde el minuto 1 en el choque es mayúsculo. Hace mucho hincapié en el juego por las bandas para crear el desequilibrio, ya sea por la visión de Moleiro, la velocidad de Pépé o la habilidad de Akhomach. Además, buscan la amplitud y la superioridad numérica que otorgan los laterales apurando a línea de fondo y poniendo centros peligrosos a los atacantes o jugadores que llegan desde atrás.
6- Estilo de juego
Equipos cortos, estrechos, compactos, con un gran ritmo ofensivo y defensivo y con dos premisas claras: la organización y el equilibrio. Así se definen los diferentes conjuntos dirigidos en su ya extensa carrera por Marcelino. Dentro de su polémico carácter, se encuentra un entrenador que rápidamente instaura sus patrones de juego, crea automatismos y le da la identidad que pretende. En un análisis más minucioso hay que decir que aboga por transiciones muy rápidas tras recuperar el cuero, y que sus equipos son peligrosísimos con espacios a la contra. Alterna el juego corto o en largo pero siempre con velocidad, verticalidad, buscando con celeridad el saltar las líneas de presión y en los últimos metros meter una marcha más. Como viene siendo habitual, se le dará campo y balón al Real Madrid para tener tras recuperar huecos para correr y ser muy directos. El Real Madrid debe tratar de finalizar jugadas y no sumar pérdidas en las circulaciones para evitar que el Villarreal se lance rápido y vertiginoso arriba. En cuanto al ranking de estadísticas ligueras, es el tercer equipo en disparos, el segundo equipo que más balones intercepta y el tercero en entradas que llevan consigo la recuperación del balón.
7- Hombre clave
Nicolas Pépé está viviendo una segunda juventud a los 30 años. Un jugador que tuvo su prime en el Lille y por el cual el Arsenal en 2019 pagó 80 millones. No triunfó en la Premier y se marchó luego al Niza cedido y al Trabzonspor traspasado. En el Villarreal está recuperando un muy buen nivel, y es el jugador por el que gira el ataque del submarino este curso. El francomarfileño puede jugar por la banda derecha o arriba acompañando a un punta, y brilla por su velocidad, su facilidad para el regate, su excelente conducción de pelota pegada al pie y su gran disparo con la zurda. Es un jugador eléctrico, desequilibrante y que crea un dolor de cabeza a su par porque es valiente y atrevido siempre para encarar.
Getty Images