MiBu Media Group
·8. Oktober 2025
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami ante críticas de la UEFA

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·8. Oktober 2025
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, volvió a señalar al Comisario Europeo de Deportes de la UEFA, Glenn Micallef, tras la decisión de disputar el Villarreal-Barcelona en Miami el próximo 20 de diciembre. El dirigente español reaccionó después de que Micallef criticara la medida, alegando que iba en contra de los intereses de los aficionados. Tebas, sin embargo, defendió que los seguidores del Villarreal ven el encuentro como una oportunidad histórica de visibilidad global.
Tan solo unos días después de que la UEFA aprobara el partido como una excepción, Tebas utilizó su cuenta en la red social X para remarcar los beneficios potenciales de esta iniciativa. Según explicó, la celebración del encuentro en el Hard Rock Stadium de Miami puede impulsar la expansión de LaLiga en Norteamérica.
“Pero el Comisario Europeo de Deporte, Glenn Micallef y algunos que se dicen ser la voz de los aficionados están protestando de nuevo. Curioso: hablan en nombre de todos… menos de los que realmente quieren jugar”, escribió Tebas en su publicación.
Además, el presidente adjuntó una carta de apoyo de la Asociación de Peñas del Villarreal, donde los aficionados califican el evento como una oportunidad “histórica” para el club. En el documento, se subraya la importancia de llevar la marca Villarreal al público internacional, además de los beneficios económicos y la posibilidad de atraer nuevos patrocinadores. Para los seguidores amarillos, este viaje representa una ocasión única para conectar con su comunidad global.
El enfrentamiento entre el Villarreal y el Barcelona corresponde a la jornada 17 de LaLiga y promete ser un acontecimiento mediático. Se estima que el club azulgrana podría ingresar entre 5 y 6 millones de euros por su participación, lo que refuerza el atractivo financiero de la iniciativa. Este tipo de proyectos, según Tebas, busca fortalecer la presencia del fútbol español en mercados estratégicos como el estadounidense.
No obstante, las reacciones no se han hecho esperar. El Real Madrid expresó su preocupación, asegurando que mover el partido rompe la igualdad competitiva, ya que el Barcelona no jugará como visitante en el estadio del Villarreal. La AFE, sindicato de jugadores, también manifestó su desacuerdo, argumentando que este tipo de desplazamientos podría afectar el rendimiento de los futbolistas.
A pesar de las críticas, Javier Tebas se mantiene firme en su postura. El presidente asegura que la decisión responde tanto a la voluntad de los clubes implicados como al interés de una parte de la afición que apoya la internacionalización del campeonato. Para él, este paso no solo simboliza un avance en la expansión de LaLiga, sino también una muestra de innovación y adaptación a los nuevos tiempos del fútbol global.
Con esta medida, Tebas demuestra que sigue decidido a llevar el fútbol español más allá de sus fronteras, convencido de que la globalización es clave para el futuro de la competición.