Versus
·30. Oktober 2025
Universidad de Chile y Lanús definen al segundo finalista de Asunción 2025

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·30. Oktober 2025

Con fuertes medidas de seguridad en Argentina, Lanús intentará llegar por tercera vez a la final de la Copa Sudamericana cuando reciba este jueves a la Universidad de Chile, desde las 19:00 de Paraguay, en un duelo abierto que definirá al rival del Atlético Mineiro en la pugna por la corona.
Las autoridades argentinas dispusieron un robusto esquema de seguridad para evitar que se repitan escenas violentas como las sucedidas entre aficionados de Independiente de Avellaneda y del cuadro chileno en agosto, que dejaron más de cien detenidos y 19 heridos.
La batalla campal en las gradas del estadio Libertadores de América, en el sur de Buenos Aires, en medio de la revancha de octavos de final entre los conjuntos argentino y chileno, fue la peor en años en el fútbol latinoamericano.
La U avanzó a cuartos tras la descalificación de los Diablos Rojos, pero fue sancionada con 14 partidos -siete de local, siete de visitante- sin la presencia de sus aficionados, que además tienen prohibido el ingreso a territorio bonaerense hasta finales de 2027.
Bajo la vigilancia de 600 policías y 80 agentes de seguridad privada, la pelota echará a rodar en el estadio La Fortaleza, provincia de Buenos Aires, en un choque de semifinal que en la ida, la semana pasada en Santiago, se saldó con un emocionante empate 2-2.
- La ilusión del Granate -
Con el zaguero paraguayo José Canale en el once de gala, Lanús estuvo cerca de sentenciar la llave en Chile, donde ganaba 2-0 en la primera media hora de juego en un Estadio Nacional despoblado.
Pero la U consiguió salvar un empate agónico con un penal anotado por su capitán, Charles Aránguiz, en el minuto 99.
A pesar de haber perdido la ventaja en Santiago, donde el autobús que transportaba al plantel granate fue "agredido" a pedradas, según autoridades argentinas, Lanús tiene toda la intención de aterrizar nuevamente en la final.
En 2013 conquistó su primera y única Sudamericana, bajo la conducción técnica de Guillermo Barros Schelotto, y en 2020, a las órdenes de Luis Zubeldía, cayó ante sus compatriotas de Defensa y Justicia.
El Granate, que el año pasado fue eliminado en semis por Cruzeiro, cumple una sólida campaña en la otra mitad de la gloria pese a que no cuenta con un plantel de renombre.
- "La situación va a ser hostil" -
Del lado visitante, el camino ha sido más tormentoso hacia la final del 22 de noviembre, en Asunción, donde espera el Mineiro de Jorge Sampaoli, verdugo en semifinales del ecuatoriano Independiente del Valle (global 4-2).
Sampaoli fue precisamente el entrenador que llevó al cuadro santiaguino a la conquista de su único trofeo internacional, la Sudamericana de 2011.
La U perdió 1-0 el clásico ante la Universidad Católica el domingo por el campeonato chileno, en el que se ubica quinto, muy lejos del líder Coquimbo Unido, que está a un paso del título.
El técnico argentino Gustavo Álvarez aspira a conducir con éxito a un equipo que tiene como gran referente a Charles Aránguiz, parte de la generación dorada de la selección chilena que ganó la Copa América en 2015 y 2016.
Posibles formaciones:
Lanús: Nahuel Losada – Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich – Agustín Medina, Agustín Cardozo – Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera – Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.
Universidad de Chile: Gabriel Castellón – Fabián Hormazábal, Matías Zaldivia, Franco Calderón – Maximiliano Guerrero, Israel Poblete, Charles Aránguiz, Felipe Salomoni – Javier Altamirano – Nicolás Guerra, Lucas Di Yorio. DT: Gustavo Álvarez.
Árbitro: Alexis Herrera (VEN).









































