La Galerna
·28 de noviembre de 2025
La coma del vocativo es madridista

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·28 de noviembre de 2025

Buenos días, queridos galernautas. Qué arduo es el trabajo del portanalista. Los viernes son eriales informativos, pero los diarios presuntamente deportivos han de salir sí o sí. Y, dado que para ellos la veracidad es un rasgo deseable pero perfectamente prescindible, imaginen ustedes la sustancia de lo que hoy ofrecen. Exacto.

Resoplando y café en mano, vemos que Marca abre con Alexia Putellas, destacada jugadora de la selección femenina, dejando unas declaraciones de enorme profundidad: “Queremos levantar otro título”. En referencia, suponemos, a la final de la Nations League. Las alemanas, enigmáticas, no han especificado todavía si prefieren levantarlo, empujarlo, ganarlo, perderlo o empeñarlo.

Pasemos al diario prisaico, As. En este caso, el otro representante de la llamada Central Lechera nos muestra a Aitana Bonmatí afirmando que Alemania “les motiva”. No parece que la posibilidad de ganar un trofeo sea acicate suficiente. Notamos cierta germanofobia soterrada, y no nos gusta un pelo. El titular, en letra amarilla, tampoco es demasiado inspirado: “Desafío de oro”. Queda patente que en As mantienen una firme consistencia tanto en su nivel de rigor como en su creatividad.

Abramos ahora la prensa cataculé y enviemos, de paso, una caja de ansiolíticos adquiridos de estraperlo al boss Jesús Bengoechea, que ha sufrido un amago de angina de busto al ver la portada de Sport. “TE NECESITAMOS PEDRI”. Así, sin coma vocativa. Qué oscura entraña hay que tener para perpetrar semejante crimen de lesa puntuación. Queremos pensar que la ausencia se debe a las prisas del redactor, sin duda abrumado por el dramatismo del mensaje. Aunque lo acompaña con una imagen del friolero jugador canario ejecutando lo que parece un paso de Kazachok. Confesamos no lograr descifrar el simbolismo de semejante combinación de agonía textual y zapateta eslava.
Lo de la coma del vocativo tiene su historia porque habrá quien justifique la ausencia de la misma con el cambio de color, o sea, hay una regla no escrita de la cosa tipográfica que, primero, proclama su superioridad tácita sobre las de puntuación, y después decreta, así, por sus santos dídimos, en obediencia al libre albedrío testicular de los hacedores de portadas, que mientras el mensaje y el receptor del mismo estén a diferente color puede obviarse la referida coma.
La primera pregunta es qué les ha hecho la coma del vocativo para querer obviarla. ¿Es madridista la coma del vocativo? ¿Es centralista? ¿Imperialista? ¿Franquista por ventura? ¿Valdría la pena pagar durante 17 años al vicepresidente de la RAE para hacerla desaparecer discretamente?
La segunda pregunta no es menos acuciante. Aun en el supuesto de que la coma del vocativo sea en efecto tan abominable, ¿realmente es el cambio de color pretexto suficiente para ajusticiarla? ¿Podría escribirse burro con uve siempre y cuando la uve aparezca de un color distinto al resto de la palabra? ¿Sería lícito escribir sinvergüenza sin diéresis solo porque Laporta no la lleva?
(Nota del editor: los últimos tres párrafos son obra de un exasperado Jesús Bengoechea, quien los ha añadido en el proceso de edición de este portanálisis. A esta hora, nos complace informar que está fuera de peligro, internado en un hospital de Chamartín).

Por su parte, el diario del conde de Godó, Grande de España, nos brinda un perfil de Hansi Flick sobre fondo negro, afirmando que “lo tiene claro”. Será el rostro. Negro en inglés es black, hoy es Black Friday… ya saben por dónde vamos. Hansi quiere ir de compras y hojea las gangas del consumismo global. Eso, o que, meticuloso como buen alemán, redacta su carta anticipada a SS. MM. los Reyes Magos: un central, un extremo y un delantero. Igual que cuando de niños pedíamos bicicleta, videoconsola y el castillo de Greyskull. Y amanecíamos el 6 de enero con calcetines y unos Juegos Reunidos Geyper. El grado de esplendor de los Magos solía estar íntimamente relacionado con la profundidad de sus arcas; deduzca el galernauta avispado qué puede fichar el cliente de Negreira en su situación actual. Exacto.
Pasad un excelente día, consumid con prudencia si os place y comenzad a hojear el catálogo de juguetes del Corte Inglés, que luego lo dejáis para última hora y Melchor, Gaspar y Baltasar entran en pánico.









































