Revista MadridistaReal
·28 de noviembre de 2025
Toni Kroos, condecorado en el Bernabéu: «Esta siempre será mi casa»

In partnership with
Yahoo sportsRevista MadridistaReal
·28 de noviembre de 2025

El excentrocampista alemán, Toni Kroos, recibe la Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania en un acto cargado de madridismo y orgullo nacional
Retirado desde hace un año y medio, Toni Kroos sigue cosechando homenajes a la altura de una trayectoria irrepetible. Si en julio ya fue distinguido en Mecklemburgo-Pomerania Occidental -su tierra natal-, este jueves recibió en el Palco de Honor del Santiago Bernabéu una de las distinciones más importantes de su país: la Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de Alemania. Un premio entregado por el propio presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, que eligió Madrid por razones más que simbólicas: Kroos ha hecho de la capital española su hogar y el Real Madrid, su club de vida.
El acto reunió a familia, amigos y a buena parte de la estructura del club blanco. Florentino Pérez, José Ángel Sánchez, Emilio Butragueño, Santi Solari, Roberto Carlos, Álvaro Arbeloa, Xabi Alonso, además de Rüdiger, Valverde y dos internacionales alemanas de la sección femenina, Frohms y Däbritz. Todos ellos quisieron acompañar al “caballero del fútbol” en un reconocimiento que traspasa lo deportivo para enraizarse en lo humano.
Florentino Pérez inauguró el acto con un discurso que definió a Toni Kroos como una figura única en la historia reciente del club: un símbolo de profesionalidad, carácter, respeto y compromiso. Recordó sus 23 títulos con el Real Madrid, su Mundial con Alemania, su retirada en plena cima levantando la Champions en Wembley y su capacidad para tender puentes entre dos países futboleros. «Nos has regalado tu fútbol inolvidable. Es un honor que hayas estado con nosotros«, afirmó el presidente entre aplausos.

REAL MADRID
Steinmeier subió posteriormente al escenario para subrayar la relación especial que Kroos mantiene con España y su ejemplo dentro y fuera del campo. Evocó la emoción de su despedida en el Bernabéu y destacó su relevancia como embajador de los valores alemanes a nivel internacional. Para el presidente, Toni fue “el director de juego de la amistad entre Alemania y España”, además de elogiar su labor solidaria a través de su fundación: «Gracias, leyenda».
Cuando llegó su turno, Toni Kroos se detuvo un instante a decidir en qué idioma hablar. Empezó en español, hizo un guiño simpático a Xabi Alonso y después continuó en alemán para dirigirse al público de su país presente en el estadio. Agradeció a compañeros y cuerpo técnico su presencia, pero sobre todo subrayó lo que el Madrid ha significado en su vida: “Este estadio ha sido mi casa durante diez años y siempre lo será”.
El alemán reflexionó también sobre la responsabilidad de representar a una institución como el Real Madrid y sobre cómo su fundación le ha permitido mantener los pies en el suelo. Valoró que esta medalla reconozca también esa labor personal, más allá de los éxitos deportivos: “Mi mundo no es el mundo real; entender cómo viven otros me ha hecho ser más consciente y realista”.
Kroos se marchó del fútbol profesional en plena cima. Hoy, aunque ya no vista de corto, continúa recibiendo el cariño de un Bernabéu que guarda su nombre en un lugar reservado para los inmortales.









































