Fondo Segunda
·14 de noviembre de 2025
La creatividad de Almada se mide por Latasa

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·14 de noviembre de 2025

Dicen que si juegas con fuego, te quemas. Y eso es exactamente lo que le ha pasado al delantero madrileño del Real Valladolid. Guillermo Almada ya había advertido en la rueda de prensa previa al partido contra el Granada que Latasa venía arrastrando molestias en el tobillo desde encuentros anteriores, y que, por lo tanto, no estaría al cien por cien para el duelo del pasado lunes. A pesar de ello, el técnico uruguayo decidió ponerlo de inicio, y el punta disputó 72 minutos.
El entrenador del combinado pucelano se vio “obligado” a tomar esta decisión debido a la “escasez de efectivos en la delantera”. Tras la expulsión de Marcos André en Riazor, Almada solo podía contar con los recién promocionados del Real Valladolid Promesas – a parte de Latasa-: Adrián Arnuncio “Arnu”, quien no cuenta con la plena confianza del técnico -prueba de ello es que ha visto desde la grada tres de los últimos cuatro encuentros ligueros de su equipo-, a pesar de haber sido convocado recientemente por la Selección Española Sub-19; y Jorge Delgado, que, al igual que Arnu, tampoco estaba gozando de muchas oportunidades.
Delgado, sin embargo, se encontraba un paso por delante del joven punta palentino en el estatus ofensivo del equipo, ocupando la función de tercer delantero por detrás de Latasa y Marcos André, como se ha podido ver en las últimas convocatorias. No obstante, con el nuevo dibujo táctico de dos puntas, ha entrado de lleno en la dinámica del equipo y, este domingo podría jugar su primer partido como titular en liga.
Durante esta semana han saltado las alarmas en el José Zorrilla, tras el partido contra el Granada, Latasa ha vuelto a resentirse de sus molestias en el tobillo y causará baja para las próximas dos semanas. Durante este periodo, el cuadro pucelano se medirá al Cádiz fuera de casa y a la UD Las Palmas en el feudo vallisoletano.
Esto supone un auténtico rompecabezas para el entrenador del Real Valladolid, puesto que el jugador procedente del Real Madrid por cinco millones, ha sido el ariete más utilizado por el director técnico hasta la fecha, con once titularidades repartidas en doce partidos. Además, es uno de los jugadores más respaldados por Guillermo Almada, quien ha llegado a afirmar que Latasa aporta mucho al equipo, incluso en el apartado defensivo.

Foto: El Norte de Castilla
A su llegada a Valladolid, el técnico utilizó durante toda la pretemporada el esquema 4-4-2 con Juanmi Latasa y Marcos André como atacantes. Un sistema que, en un principio, pareció gustar mucho a Almada y que favoreció, sobre todo, a los dos delanteros del conjunto pucelano. El punta madrileño logró marcar dos goles en cuatro partidos, mientras que el delantero brasileño anotó otros dos goles repartidos en cinco partidos.
A pesar de ello, el juego del equipo no convencía: la escasa profundidad y verticalidad, junto con la constante irregularidad en defensa, donde el conjunto pucelano encajó nueve goles en cinco partidos, eran cifras bastante pobres, teniendo en cuenta que el Real Valladolid se midió contra equipos de su “talla” durante esta pretemporada. Todo ello llevó a Almada a agitar el árbol y cambiar la formación, añadiendo un jugador más en el centro del campo.
Así se presentó el Pucela en su primer partido liguero contra el Ceuta, en el cual Guillermo Almada sacrificó a Marcos André y dio entrada en la mediapunta a Chuki. La jugada le salió bastante bien al técnico uruguayo y el conjunto blanquivoleta se impuso 3-0 al equipo ceutí en casa.
Al charrúa le gustó bastante el juego, y terminó adoptando este sistema durante las siguientes diez jornadas, en las que únicamente sumaron cuatro victorias. El equipo adquirió como señas de identidad características propias del fútbol sudamericano: una presión agobiante -que en ocasiones hacía aguas-, rápidas transiciones ofensivas tras recuperación y, especialmente, una intensidad que en varias ocasiones permitió sumar puntos al Real Valladolid.

Foto: Agente Libre Digital
Sin embargo, se trató de un juego bastante pobre y dependiente. Cuando los contrarios igualaban la intensidad propuesta por los de Guillermo Almada, el Real Valladolid se convertía en un equipo más del montón en Segunda División. Por eso, en Riazor se vio una versión distinta: Almada recuperó su habitual 4-4-2 de la pretemporada y, con ello, logró firmar los mejores minutos del equipo en lo que va de temporada, hasta la expulsión de Marcos André.
Ante el Dépor, volvió a evidenciarse la conexión entre los dos delanteros. Latasa asumió el rol de referente ofensivo, mientras Marcos André gozó de libertad de movimiento, apareciendo en zonas intermedias, descargando a banda y reincorporándose nuevamente al ataque. Su movilidad también lo llevó a caer con frecuencia a la banda, para liberar espacios y facilitar salidas de balón a sus compañeros.
Además, con el doble punta, el Real Valladolid logró darle un “plus” a su presión, incomodando al conjunto coruñés en varias fases del encuentro. El Dépor terminó optando por el juego directo para minimizar riesgos y pérdidas en campo propio.
Tras el partido en coruña, Almada repitió el mismo sistema frente al Granada, dando entrada a Amath en lugar del sancionado Marcos André, para ocupar el rol de delantero móvil. El problema surge cuando el delantero referente se lesiona y no hay en la plantilla una alternativa de igual calibre. Es cierto que el año pasado el atacante brasileño asumió esa función en varias ocasiones -como en el Santiago Bernabéu- aunque se trata de un estilo que limita considerablemente su rendimiento. Por otra parte, ni Jorge Delgado ni Arnu parecen capacitados para suplir a Latasa en este papel, tanto por sus características como por su escasa experiencia en el fútbol profesional.
Por ello, la duda es si Almada mantendrá el mismo sistema dando entrada a Jorge Delgado -o manteniendo a Amath- en lugar de Latasa y, por ende, Marcos André asumirá la función de referente ofensivo. O, por el contrario, si optará por dar entrada a Chuki en la mediapunta -jugador que también ha sido probado en los últimos entrenamientos en banda como alternativa al bajo estado de forma de Biuk en los últimos partidos- y dejará totalmente solo arriba a Marcos André, volviendo al 4-2-3-1.









































