¿Cómo le ha ido al Barcelona en este inicio de temporada? | OneFootball

¿Cómo le ha ido al Barcelona en este inicio de temporada? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MiBu Media Group

MiBu Media Group

·19 Oktober 2025

¿Cómo le ha ido al Barcelona en este inicio de temporada?

Gambar artikel:¿Cómo le ha ido al Barcelona en este inicio de temporada?

El Barcelona vive un inicio de temporada 2025/26 marcado por la crítica hacia su rendimiento bajo el mando de Hansi Flick. Aunque muchos cuestionan la falta de fluidez y el bajo nivel de juego, los números muestran una realidad diferente. El conjunto azulgrana ha obtenido resultados casi idénticos a los del pasado curso, aunque las sensaciones en el campo distan de ser las mismas.

En estos dos primeros meses de competencia, el Barça ha disputado 11 partidos oficiales, nueve por LaLiga y dos por la Champions League, con un balance de ocho victorias, un empate y dos derrotas. Curiosamente, hace un año el equipo acumulaba nueve triunfos y dos caídas, sin empates. En otras palabras, el rendimiento estadístico apenas ha cambiado, con solo dos puntos menos en la tabla general.


Video OneFootball


Desde el punto de vista goleador, la diferencia tampoco es alarmante. En la actual campaña, el Barcelona suma 24 goles a favor y 10 en contra, frente a los 28 marcados y 9 recibidos de la pasada temporada. A simple vista, los datos reflejan que el conjunto de Flick sigue siendo competitivo, incluso comparable al que conquistó el triplete nacional hace apenas unos meses.

Falta de comodidad y dudas en el funcionamiento del equipo

Sin embargo, el verdadero problema no está en los números, sino en las sensaciones dentro del campo. Jugadores y cuerpo técnico reconocen que el equipo aún no alcanza el nivel de comodidad ni la intensidad que exige el sistema del entrenador alemán. La falta de fluidez en ataque y las dificultades defensivas han generado preocupación en el vestuario.

El propio Pedri fue claro tras la reciente victoria ante el Girona: “El equipo debe subir su nivel en todos los aspectos”, señaló el mediocampista canario. El Barcelona depende en exceso de su creatividad para generar peligro, especialmente con las lesiones de Robert Lewandowski y Raphinha, dos piezas claves en la ofensiva. Además, Dani Olmo atraviesa un momento irregular y Gavi continúa recuperándose de su larga lesión.

Defensivamente, los rivales han comenzado a explotar la línea alta del Barcelona, lo que ha evidenciado una menor solidez respecto a temporadas anteriores. En ataque, el conjunto carece de la precisión y velocidad que antes caracterizaban su estilo.

La dependencia de Pedri y Yamal aumenta la preocupación

Otro punto de tensión es la creciente dependencia de las individualidades. El equipo se sostiene en gran medida gracias al talento de Pedri y Lamine Yamal, aunque ambos muestran signos de desgaste. Pedri ha jugado casi todos los minutos posibles, mientras que Yamal ha sufrido pequeñas lesiones que han limitado su continuidad.

Las derrotas recientes frente al PSG y el Sevilla encendieron las alarmas. Ante los franceses, Flick se vio por primera vez claramente superado en el marcador, y frente al conjunto andaluz, el equipo ofreció una de sus peores primeras mitades desde su llegada. La ajustada victoria sobre el Girona ha servido para calmar parcialmente las aguas, pero no despeja todas las dudas.

En definitiva, los resultados mantienen al Barcelona en la pelea por los títulos, pero el juego no convence. Las estadísticas avalan a Hansi Flick, aunque las sensaciones y el estado físico de sus jugadores plantean un reto mayúsculo para los próximos meses. En el Camp Nou saben que, a veces, los números no cuentan toda la historia.

Lihat jejak penerbit