PanamaGol.com
·15 ottobre 2025
ASÍ ESTA EL REPECHAJE RUMBO AL MUNDIAL 2026

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·15 ottobre 2025
Con la Copa Mundial expandida a 48 selecciones, el margen para el error se ha reducido, pero la esperanza de un billete de última hora se ha magnificado. El Repechaje Intercontinental (el ‘Playoff Tournament’) se ha convertido en una especie de mini-Mundial que pondrá en juego las últimas dos plazas disponibles para la cita de 2026. Este torneo, que contará con la participación de seis naciones de cinco confederaciones diferentes, ya tiene a sus primeros contendientes definidos, dibujando un panorama repleto de tensión y sorpresas.
Las eliminatorias alrededor del planeta han dejado un rastro de dramas y celebraciones, culminando con el envío de sus ‘mejores perdedores’ a esta fase final. El formato y los equipos clasificados provisionalmente prometen una batalla épica por la supervivencia futbolística.
Cuadro actual del repechaje
En el continente asiático, la lucha por la última plaza de repesca se resolverá en un enfrentamiento directo de alto calibre y gran rivalidad histórica. Las selecciones de Emiratos Árabes Unidos (EAU) e Irak se medirán en una eliminatoria de eliminación pura que definirá al representante de la AFC en el torneo final de seis.
Ambas naciones, con un historial reciente de frustraciones mundialistas, saben que este es su último tren. El ganador no solo se llevará el orgullo regional, sino el boleto para viajar a la sede designada y luchar contra los aspirantes de otras latitudes. Es un duelo de estilos y tácticas donde la presión será el principal adversario, y solo la contundencia permitirá que uno de ellos siga acariciando el sueño.
La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe ha definido sus dos plazas para el Repechaje intercontinental basándose en el rendimiento general de sus equipos no clasificados directamente. Los dos cupos se otorgan a los mejores segundos clasificados de la eliminatoria regional, y los nombres que han emergido son tan previsibles como inesperados.
Costa Rica, una habitual de los mundiales recientes, ha confirmado su estatus al asegurar uno de estos preciados cupos. Su experiencia y jerarquía en estas instancias de tensión serán un factor clave. Sin embargo, la gran noticia y la auténtica revelación del proceso es la clasificación de Curazao.
El conjunto isleño, que ha experimentado un crecimiento meteórico en la última década, se ha colado entre los mejores de la región, superando a selecciones de mayor tradición y presupuesto. La presencia de Curazao en el repechaje es un triunfo para el fútbol caribeño y un claro ejemplo de cómo la expansión mundialista abre puertas a nuevas potencias. Ticos y curazoleños ya esperan rivales.
El sistema de clasificación africano para el repechaje se distingue por su particular dramatismo al recurrir al Ranking FIFA para establecer los duelos preliminares. En lugar de un cuadro directo, la CAF utilizará la clasificación mundial para enfrentar a sus cuatro mejores segundos de la fase de grupos.
Los duelos se establecerán de la siguiente manera:
Estas dos eliminatorias directas a doble partido son vitales. Solo los dos ganadores de estos enfrentamientos obtendrán su billete para el Torneo Final de Repechaje, dejando a los perdedores con la amarga sensación de haber estado tan cerca. Este método maximiza la tensión hasta el último momento.
El cuadro de repesca se completa con los clasificados directos de CONMEBOL y OFC.
Desde Sudamérica, Bolivia ha asegurado su presencia. El hecho de que la CONMEBOL obtenga seis plazas directas más un cupo para el séptimo clasificado (Bolivia, en este escenario) en el repechaje, ofrece a la Verde una segunda oportunidad de oro para regresar a una Copa del Mundo tras décadas de ausencia.
Finalmente, la bandera de Oceanía será portada por Nueva Caledonia. Al ser el vencedor de la fase preliminar de la OFC (que no tiene cupo directo asegurado para 2026), se gana el derecho de asistir al torneo intercontinental. Su participación es histórica y simboliza la persistencia de una confederación que busca su espacio en la élite global.
El escenario está montado: seis equipos, dos billetes. Una batalla global donde cada gol será una explosión de esperanza o el punto final de un sueño.