El Real Madrid y Lamine Yamal, los más odiados | OneFootball

El Real Madrid y Lamine Yamal, los más odiados | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Da igual la pelota

Da igual la pelota

·17 novembre 2025

El Real Madrid y Lamine Yamal, los más odiados

Immagine dell'articolo:El Real Madrid y Lamine Yamal, los más odiados

Las redes sociales continúan siendo, por desgracia, un espacio donde muchos usuarios exhiben sus sentimientos más oscuros. El deporte se ha convertido en uno de los blancos principales de este tipo de comportamientos, donde el odio se expresa de forma constante. Ahora, ese odio ha sido analizado para medir el alcance real de estas prácticas condenables.


OneFootball Video


El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) ha elaborado un informe que cuantifica estas manifestaciones de odio, arrojando datos muy reveladores sobre el clima que se respira en las redes en nuestro país.

A nivel individual, y centrándonos exclusivamente en el contenido deportivo, hay un nombre que sobresale: Lamine Yamal. El jugador del Barça concentra alrededor del 60% de los insultos detectados. Entre ellos aparecen términos como “mena” o “moro de m…”, según explica Tomás Fernández, director de Oberaxe: “Lo hemos observado recientemente. La representación que encarna este personaje público, tanto por sus orígenes como por su color de piel, se convierte para los odiadores en un motivo para atacarlo y juzgarlo con prejuicios negativos”.

El segundo jugador más señalado es Vinicius, que recibe un 29% de los insultos, seguido de Mbappé, con un 3%. Más atrás aparecen futbolistas como Nico Williams, Iñaki Williams, Balde o Brahim, todos ellos con un 2% del total.

El estudio también analiza el impacto del odio hacia los clubes de LaLiga. En este apartado, el Real Madrid encabeza la lista con un 34%, aunque el Barça le sigue muy de cerca con un 32%. Resulta llamativo el tercer puesto del Valladolid, con un 17%. Tras ellos aparecen el Valencia (8%), el Athletic Club (6%), la Real Sociedad (5%) y el Atlético de Madrid (4%).

“Lo que ocurre en el fútbol no es más que un reflejo de la sociedad. Abundan los mensajes de descalificación, muchos de ellos con un lenguaje agresivo o degradante”, señala Fernández en Carrusel de la Cadena SER. “Hay quienes creen que no están haciendo nada grave, pero lo cierto es que estos comportamientos pueden trasladarse al mundo físico e incluso derivar en agresiones”. Durante El Clásico, los insultos más repetidos fueron expresiones como “mono de m…”, “p… negro” o “deberías volver a tu país”.

Síganme en @manu_carmona_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter @daiguallapelota y en Instagram @daiguallapelota

Visualizza l' imprint del creator