
Manchester City F.C.
·1 ottobre 2025
Empate que sabe a poco de un notable City en Mónaco

In partnership with
Yahoo sportsManchester City F.C.
·1 ottobre 2025
El doblete de Haaland no bastó para ganar a un Monaco que se encontró con un penalti en el tramo final (2-2).
Jugar la Champions ya es de por sí un lujo: el himno, el prestigio, la competición de clubes más apreciada de la historia… Si, además, le añades Monaco a la ecuación, la noche te obliga a poner tus mejores galas.
Guardiola no escatimó en recursos y la alineación nos trajo el retorno de Rodri al once tras el partido de pausa que tuvo en pleno proceso de recuperación. También a un Stones que ejerció de lateral derecho y a un Foden en la mediapunta, demarcación en la que está se está saliendo y que les está encantando a Guardiola.
City’s early control told when Josko Gvardiol chipped the ball over the defence for Erling Haaland to race on to and deftly chip goalkeeper Philipp Kohn with his very first touch.
Como se podía prever, el City salió mandón al Stade Louis II. Superando el 70% de posesión en el tramo inicial y reteniendo el balón más de un minuto en algunas ocasiones, los Skyblues tocaban con paciencia.
No tardamos mucho en cantar el primero. De hecho, llegó en la primera realmente clara que tuvimos. Con el Monaco tan agazapado atrás, un pase largo de Gvardiol a Haaland marcó la diferencia. El noruego definió de primeras con un gran remate de primeras con la zurda. Era el minuto 15 y parecía que habíamos hecho lo más complicado.
Para nada fue así porque la reacción de los monegascos fue instantánea. Jordan Teze se encontró muy solo en la frontal y aunque estaba a unos 25 metros de la portería de Donnarumma, no se lo pensó dos veces. Zapatazo a la escuadra.
El City no notó en ningún caso la sacudida del tanto y siguió a lo suyo. Al dominio se le añadían ocasiones. Lo intentaba Bernardo con un zurdazo fuerte pero centrado. También Reijnders con un disparo desde fuera del área que no se le iba de mucho.
Más clara fue aún la de Foden, que dio en el travesaño, casi da en la línea y no quiso entrar. Sin freno, seguían llegando las oportunidades. Cerca del descanso ya, O’Reilly obligó a Köhn a emplearse a fondo. Luego fue Reijnders quien hizo que tuviera que rechazar muy justo y Haaland no pudo cazar bien el rebote para ver puerta.
Nuestro número nueve estaba con la flechita para arriba, como casi todos los días en este inicio de temporada, y quiso volver a dejar su sello antes de la media parte. En el 44, un centro al área lo remató el noruego anticipándose a sus dos marcas, saltando muchísimo y rematando de cabeza desde bastante lejos. Un gol complicadísimo a la altura de casi ningún killer en Europa.
En el inicio de la segunda mitad, el City salió algo más relajado y el Monaco tuvo una de bastante clara en las botas de Balogun. Llegó forzado a un centro lateral y a punto estuvo de rematar hacia dentro en el segundo palo. Le faltó poco.
En el 59, Akliouche puso a trabajar a Donnarumma con un muy buen disparo desde corta distancia al que el portero italiano, exigido, respondió a la perfección.
A medida que iban pasando los minutos, la posibilidad de victoria se iba acrecentando, pero también ese temor a un empate en una jugada aislada, así que el City, con pausa, buscaba el tercero.
Pudo llegar con un disparo excelente de Reijnders tras recorte, pero dio en el larguero. También en la siguiente con un chut potente de Haaland que Köhn mandó a córner con dificultades.
Caprichos del fútbol, en una jugada aparentemente sin complicaciones, una falta lateral, todo se complicó. Aunque parecía que Nico González había podido sacar el balón con la punta de la bota estilo karateka, Gil Manzano recibió el aviso del VAR y determinó que antes había tocado la cara de Eric Dier. Un castigo muy grande.
El propio Dier se encargó de chutarlo y no falló. 2-2. Aunque el City fue con todo a la búsqueda del tercero, lo cierto es que no dispuso de ninguna jugada más clara. Una lástima porque el empate no hizo justicia a un partido notable de los Skyblues.
CITY XI: Donnarumma, Stones (Nunes, 72'), Dias, Gvardiol, O’Reilly, Rodri (Nico González, 60'), Bernardo (C), Reijnders, Foden, Doku (Savinho, 60'), Haaland
Cambios no usados: Trafford, Bettinelli, Aké, Kovačić, Bobb, Mukasa, Lewis
MONACO XI: Köhn, Vanderson (Ouattara, 21'), Dier, Kehrer (C), Salisu (Ilenikhena, 81'), Diatta, Teze (Cabral, 81'), Coulibaly, Fati (Idumbo, 64'), Akliouche, Balogun (Biereth, 81')
Cambios no usados: Stawiecki, Lienard, Henrique, Minamino
El City suma cuatro puntos en nuestros dos primeros partidos de la fase de liga de esta temporada de la UEFA Champions League.
Nos quedan seis encuentros en esta etapa de la competición, con los ocho primeros clasificándose directamente para los octavos de final.
Los equipos que terminen entre el noveno y el vigésimo cuarto lugar disputarán una eliminatoria a doble partido para entrar en estos octavos.
Viajaremos a Brentford en la Premier League para un partido que comenzará a las 16:30, hora del Reino Unido, el domingo 5 de octubre, en lo que será nuestro último encuentro antes de la pausa internacional.
Nuestro siguiente compromiso en la Champions League será una visita a España, a Villarreal, el martes 21 de octubre.