Dosis Futbolera
·10 ottobre 2025
Florentino asume su fracaso con la Superliga

In partnership with
Yahoo sportsDosis Futbolera
·10 ottobre 2025
El presidente del Real Madrid ve cómo su proyecto más ambicioso se desmorona a pasos agigantados. Un abrazo inesperado ha dinamitado la alianza, dejando al club blanco como el último defensor de una idea que naufraga.
El movimiento del Barcelona y su acercamiento a la UEFA evidencian que el tablero del fútbol europeo ha girado por completo. La competición ideada para sustituir a la Champions League parece sentenciada, y su líder debe ahora gestionar la derrota.
El desmarque de Laporta y el ‘Abrazo’ letal
La Superliga, lanzada el 19 de abril de 2021 por doce gigantes del fútbol, entre ellos Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid, está en la UVI. La estocada final no ha venido de Nyon, sino de un socio clave, el FC Barcelona.
Joan Laporta, presidente del Barça, ha sido el protagonista de un giro de guion que lo aleja de la trinchera y lo acerca a la pacificación. Su objetivo, tal y como afirmó, es «tender puentes entre Superliga y UEFA». Esta postura se ha visto reforzada con el acercamiento que la propia UEFA ha confirmado mantener, desde hace meses, con A22 Sports Management, la promotora del proyecto.
La imagen de la ruptura es la fotografía de Laporta en la asamblea anual de la EFC (antes ECA) junto a Nasser Al-Khelaifi, el presidente del PSG. Al-Khelaifi, férreo opositor, ya da por muerta la Superliga: «Todo el mundo está volviendo, menos el Madrid». Este encuentro sella el divorcio entre el club catalán y la postura inmovilista de su homólogo madrileño.
¿Victoria judicial, derrota política ?
Los promotores de la Superliga aún se aferran a la baza judicial. Jesús Gallego recuerda un punto clave: «La Superliga ganó la batalla de los tribunales. La UEFA no te puede sancionar si organizas otra competición». Este amparo legal no se traduce, sin embargo, en músculo político o apoyo de los grandes clubes.
Mientras se debate en El Sanedrín de El Larguero sobre el futuro, queda clara una cosa: la figura de Florentino Pérez queda aislada.
El fracaso que lideró Florentino Pérez
El presidente del Real Madrid fue el gran abanderado del proyecto de la nueva competición. Ahora, el panorama es desolador para sus intereses. Julio Pulido es tajante: «Florentino sabe que ha perdido y ahora está gestionando la derrota«.
La situación se encamina hacia un acuerdo tácito con la UEFA para implementar los cambios que el líder blanco pretendía impulsar con un torneo paralelo. La tesis de Talavera señala directamente al presidente: «Florentino quería abanderar la nueva Copa de Europa y es el primer responsable de que muera la Superliga por querer acaparar toda la gestión». El silencio del líder blanco es llamativo en medio de este debate.
La UEFA Gana… a la Fuerza
Para Manu Carreño, el director de El Larguero, el fútbol evolucionará gracias a esta presión, independientemente del fracaso personal del presidente merengue. «Lo que va a pasar es que veremos que el formato de la Champions ha cambiado, los clubes ganarán más y veremos quién tiene los derechos televisivos«, vaticina.
La UEFA Champions League, de hecho, ya ha implementado cambios. Antonio Romero lo subraya: «Yo veo que la Champions no es la misma de hace tres años». El nuevo formato con una fase de liga y más partidos entre grandes, que entrará en vigor próximamente, es una consecuencia directa” Jordi Martí lo sentencia: «Si el formato de la actual Champions es así, es por la presión de la Superliga».
La ambición por aumentar los ingresos y la cantidad de grandes duelos, que los creadores de la Superliga fueron los primeros en plantear, se materializará en una UEFA Champions League reformada. La competición histórica sobrevive, pero forzada a evolucionar.
Live
Live