La IV Ruta de Arte Urbano VCF, especialmente ligada a la DANA | OneFootball

La IV Ruta de Arte Urbano VCF, especialmente ligada a la DANA | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Valencia CF

Valencia CF

·25 settembre 2025

La IV Ruta de Arte Urbano VCF, especialmente ligada a la DANA

Immagine dell'articolo:La IV Ruta de Arte Urbano VCF, especialmente ligada a la DANA

La Ruta de Arte Urbano VCF alcanza su cuarta edición en este curso futbolístico 25-26 y abre la misma con el mural del artista internacional Felipe Pantone en Benetússer, celebrándose en la tarde de este 25 de septiembre el evento de inauguración.

Esta cuarta edición de la Ruta está especialmente ligada a la DANA del 29 de octubre de 2024, realizándose las obras en las 16 poblaciones más afectadas: Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Beniparrell, Catarroja, Chiva, La Torre, Lloc Nou de la Corona, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví, Utiel y Benetússer.


OneFootball Video


En esta ocasión, la obra se ha realizado gracias a la colaboración de la Fundació VCF con la Fundación Gumball 3000, el Ayuntamiento de Benetússer y el equipo de Felipe Pantone.

En este contexto, el mural de Felipe Pantone en Benetússer es una obra que plasma, de modo muy personal, el proceso vital experimentado por el artista a raíz de la DANA. El estudio de Pantone, en Massanassa, quedó arrasado, perdiendo no solo un lugar de trabajo, sino uno de sus focos de inspiración.

Como el propio artista conceptúa y así lo expresa con su obra “TERRA DE VALENTIA. Estabilidad – Interrupción – Claridad”, la DANA quebró la estabilidad, desembocando en una interrupción que, finalmente, fue superada con claridad.

Felipe Pantone: “Una línea temporal en la que la estabilidad se ve bruscamente interrumpida por un cúmulo de acontecimientos abrumadores: la DANA. Esa irrupción simboliza el caos, la incertidumbre y la vulnerabilidad de nuestro entorno. Sin embargo, más allá de la interrupción, el ritmo cromático se recompone y desemboca en un estado de mayor claridad, luz y esperanza”.

“La obra -explica el autor- transforma la ruptura en renovación y convierte una tragedia local en un mensaje universal: la resiliencia y la capacidad de una comunidad para sobreponerse”.

Con este mural Pantone rinde homenaje a la fuerza colectiva “y a la certeza de que, tras cada tormenta, surge un horizonte más claro”, en sus propias palabras.

Visualizza l' imprint del creator