Raphinha: «Crecer en la favela de Brasil es complicado, me siento orgulloso de mi camino» | OneFootball

Raphinha: «Crecer en la favela de Brasil es complicado, me siento orgulloso de mi camino» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Vermouth Deportivo

Vermouth Deportivo

·08 de fevereiro de 2025

Raphinha: «Crecer en la favela de Brasil es complicado, me siento orgulloso de mi camino»

Imagem do artigo:Raphinha: «Crecer en la favela de Brasil es complicado, me siento orgulloso de mi camino»

Raphinha dio una entrevista con France Football y repasó su presente en Barcelona como capitán y la importancia de Hansi Flick y Xavi en su continuidad en el club. Además, el delantero revivió el significado de haber salido de la favela de Brasil y llegar a esta realidad del presente.

Ser capitán del Barcelona

«Un capitán tiene que luchar en el buen sentido de la palabra: por el club, por la camiseta que lleva, por sus compañeros. Tiene que apuntar a la excelencia, ayudar a los jóvenes y a los veteranos y aprender de ellos también. Donde he ido siempre me he intentado asegurar que todo el mundo se sentía bien dentro del grupo”


Vídeos OneFootball


Los elogios a Hansi Flick

«Cuando se oficializó su llegada, me llamó y me dijo que era uno de los jugadores con los que contaba, sin conocerme ni haberme visto entrenar. Esto fue muy importante en mi decisión de quedarme y me ha permitido trabajar con total serenidad para alcanzar el mejor nivel. Sabía que sería importante para el equipo”

La importancia de Xavi

«Aunque hubo muchos rumores sobre mi salida la temporada pasada, él no paraba de decirme que contaba conmigo. Si él no hubiera sido el entrenador del Barça, yo no llevaría esta camiseta que siempre he soñado llevar. Xavi estaba convencido de que con trabajo duro me convertiría en un futbolista importante».

Crecer en una favela

«Crecer en una favela siempre es complicado. La gente tiene dificultades económicas y pocas oportunidades de salir de su situación. Al mismo tiempo, es muy gratificante cuando lo consigues, como me ha pasado a mí. Me siento orgulloso de mi camino y escribir una bella historia, sabiendo de donde vengo. Me convertí en quien soy hoy gracias a todo lo que experimenté dentro de mi comunidad. Me hizo crecer personal y profesionalmente. De mi infancia en Restinga, lo que más recuerdo son los partidos de fútbol con mis amigos y primos, el tiempo que pasaba con mis abuelos y toda mi familia los domingos».

Raphinha, explosivo: «Si digo lo que pienso del arbitraje, quizás no volvería a jugar en La Liga»

Saiba mais sobre o veículo