Offsider
·26 de outubro de 2025
Rayo 1-0 Alavés: Alemão se corona en Vallecas

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·26 de outubro de 2025

Alexandre Zurawski tendrá sangre polaca, italiana y una partida de nacimiento brasileña, pero si tuviera que tener una nacionalidad, sería vallecana. Conocido como Alemão, está dispuesto a ser historia del Rayo Vallecano. En el descuento, desató la locura de un barrio que, tras 10 jornadas, ha podido ver el primer triunfo en la Avenida de la Albufera. Un equipo que viene de jugar en Suecia, pero que de momento, el cansancio no les hace mella. Un mes de octubre donde los chicos de Íñigo Pérez han sumado cuatro victorias y un empate, con 9 goles a favor y sólo dos goles en contra. Una imbatibilidad que, a los ojos de muchos, hace justicia por el rendimiento que estaban mostrando los franjirrojos. Tres puntos ante un Deportivo Alavés no tan brillante, pero que ha demostrado porque es el cuadro menos goleado de LA LIGA EA SPORTS. Rocosos como pocos, darán guerra a pesar de perder esta noche.
Se preveía un encuentro lleno de luchas y disputas. No defraudaron las sensaciones. Pocas ocasiones, mucho duelo dividido, pero nadie se rendía en la batalla. La solidez es un rasgo que está brillando tanto en los de Íñigo Pérez como en el plantel del Chacho Coudet. En los últimos cinco partidos, Rayo y Alavés, junto a RCD Espanyol, son los equipos que menos encajan goles. Por el bando local, Nobel Mendy y Florian Lejeune. Por el visitante, Nahuel Tenaglia y Jon Pacheco. Los cuatro estuvieron excelsos en los primeros tramos del encuentro. Innovó el cuadro babazorro en su once, que echó en falta la presencia de Pablo Ibáñez en salida de balón. Buscó un plan para dominar el partido, pero fue imposible. Los de Vallecas se impusieron en el mediocampo y, dentro de la igualdad, se asomaron como superiores.

Antonio Blanco, controlando el balón ante la presión del Rayo. Foto: Cordón Press
La finura de Pep Chavarría y Andrei Ratiu, que van volando en forma física, anuló los costados de El Glorioso y se mostraron excelsos en la conducción para romper líneas de presión. Mientras, Jorge de Frutos y Fran Pérez agitaron por los mismos en la zona ofensiva. En ese sector, Alemão se peleó de forma constante con los centrales del Deportivo Alavés. Porque quizás no tenga muchas ocasiones por partido, pero su lucha constante no se puede debatir. Al brasileño, donde Raúl Martín Presa considera que puede ser candidato para ir al Mundial 2026, no le importa mojarse en el fango. Se baña, se regodea y lo saborea. Por otro lado, si alguien evitó el primer gol rayista fue Antonio Sivera. El cancerbero, leyenda babazorra cuando lo podría ser del Valencia CF, demostró porque es un serio candidato al Zamora. Paradas salvadoras en la noche donde Jon Pacheco tuvo que parar por una dolencia en la clavícula que le obligó a retirarse del campo.
En la segunda mitad, fue una parte de ganador a puntos. De hecho, quizás, lo justo por estadísticas, tenía que haber sido una X, pero por sensaciones, el Rayo Vallecano daba algo más de mordiente para querer llevarse los tres puntos. Para nada se notó el viaje a Gotemburgo o dudas en el juego franjirrojo a pesar del baño que dio el BK Häcken. La identidad de los de Íñigo Pérez se plasmó de forma constante. La entrada de Isi Palazón y Álvaro García aceleró el ritmo. El de Cieza, avisó con un latigazo al palo que provocó el resoplido de Sivera. Pero el Deportivo Alavés no desistió. Lucas Boyé creció en el partido y aunque Lejeune y Mendy le secaron, el ex del Granada no dejó de batallar. De hecho, provocó el único error garrafal del central cedido por el Real Betis para casi cantar el gol. Recuperó y asistió a un Toni Martínez que perdonó el 0-1 a falta de pocos minutos para el final.

Alemão, celebrando su primer gol con el Rayo Vallecano: Foto: LA LIGA
Cuando todo parecía destinado para el resultado gafas, Pep Chavarría cabalgó por la banda para disfrazarse de David Beckham, centró y Alemão encontró con un soberbio cabezazo a las redes de la portería rival. El mejor Mario Kempes te lo hubiera firmado. Íñigo Pérez, desde la banda, gestualizó toda la jugada. Cuando vio la pelota dentro, estalló de alegría: «Debo mucho al barrio porque ellos nos dan todo», afirmó en la rueda de prensa previa a este partido. No se sabe si continuará el de Pamplona, pero seguramente, es el técnico que mejor ha entendido la filosofía del barrio en la historia reciente del Rayo Vallecano. Mientras el técnico jadeaba, Alemão celebró con sus compañeros su estreno como goleador de la Franja, con especial dedicatoria a Dios.
Queda mucho, pero el equipo rayista ha sumado otra victoria en un duelo directo. Después del asalto al Ciutat de Valencia, los de Vallecas acabarán la jornada en el séptimo lugar de la tabla clasificatoria. En una LIGA apretada, está cinco puntos por encima del descenso, pero asimismo, a dos de Europa. Además, es el segundo equipo menos goleado de LA LIGA y el tercer mejor equipo visitante del campeonato. Un octubre donde la palabra que les define es ser imbatibles. Y ojo, porque también han conseguido echar el cerrojo: tres porterías consecutivas a 0. Una noche para celebrar en el barrio una semana gloriosa en el rayismo. 400 desplazados para el primer viaje en Europa 24 años después para culminar con un triunfo donde en ambas citas, el minuto 90 ha sido protagonista. Alemão, que confesó que quería ganar la Copa del Rey y la Conference, agradece a Dios por marcar su primer gol en Primera División y con el Rayo Vallecano. Muchos esperaban la muerte figurada en cansancio, pero el barrio está retumbando más que nunca. Llenos de fuerza, llenos de coraje y bravura.
FICHA TÉCNICA:
Rayo Vallecano: Augusto Batalla, Pep Chavarría, Nobel Mendy, Lejeune, Ratiu, Pedro Díaz, Unai López (Álvaro García, min. 61), Óscar Valentín (Pathé Ciss, min.83), Fran Pérez (Isi Palazón, min.61), Jorge de Frutos (Balliu, min.83) y Alemão (Pacha, min.93).
Deportivo Alavés: Antonio Sivera, Jonny Otto, Tenaglia, Pacheco (Víctor Parada, min.46), Yusi, Blanco (Ander Guevara, min.57), Denis Suárez (Protesoni, min.70), Carlos Vicente (Pablo Ibáñez, min.57), Aleñá, Toni Martínez (Guridi, min.84) y Lucas Boyé.
Goles: Alemão, 1-0 (min. 91).
Árbitro: García Verdura. Amonestó a Unai López en los locales y en los visitantes, para Denis Suárez y Pablo Ibáñez.









































