Nigeria sin Mundial 2026 y denuncia «vudú» de la República del Congo | OneFootball

Nigeria sin Mundial 2026 y denuncia «vudú» de la República del Congo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·17 novembre 2025

Nigeria sin Mundial 2026 y denuncia «vudú» de la República del Congo

Immagine dell'articolo:Nigeria sin Mundial 2026 y denuncia «vudú» de la República del Congo

Nigeria no se clasificó a la Copa Mundial de Fútbol Estados Unidos, México y Canadá 2026 tras caer ante República del Congo 3-4 en la definición por penales luego empatar 1-1 durante los 90’ reglamentarios y clasificó para el repechaje internacional.

El partido terminó en un verdadero escándalo luego de que el entrenador nigeriano, Eric Chelle, denunciará al cuerpo técnico del Congo de realizar magia negra en la definición por penales.


OneFootball Video


La denuncia del técnico de Nigeria contra el cuerpo técnico de República del Congo

Apenas terminado el encuentro, Chelle increpó a su colega Sébastien Desabre y todo su cuerpo técnico, molesto por los supuestos actos de magia negra que hicieron para eliminar a Nigeria. El entrenador explicó la razón de su enojo con un testimonio contundente: “Durante toda la tanda de penales la gente de Congo nos estaba haciendo vudú. Todo el tiempo. Por eso yo estaba un poco nervioso con él”.

Cuando le pidieron detalles sobre lo que había visto, el técnico mencionó un gesto particular, aunque sin precisión ni prueba concreta: “Hizo algo así (sacudiendo su brazo derecho), no sé si con una botella de agua o algo por el estilo”.

¿Cómo fue el desarrollo del partido Nigeria y República del Congo?

El arquero del Le Havre fue el héroe de un encuentro duro a vida o muerte y que dejó afuera a una de las selecciones clásicas de África, que se perderá su segundo Mundial consecutivo tras no participar en Qatar 2022.

Además, Mpasi-Nzau permitió a la República Democrática del Congo soñar con una participación que no logra desde el Mundial de Alemania 1974, cuando jugó la Copa del Mundo cuando el país se denominaba Zaire.

El tanto del jugador de Porto impulsó a su equipo durante la primera media hora, en la que dominó por completo el encuentro y en la que pudo adelantarse en el marcador con otro disparo de Onyenka que esta vez sí salvó Mpasi-Nzau. Sin embargo, en una jugada aislada, la República Democrática del Congo se encontró con el empate. Parte de culpa la tuvo Alex Iwobi, que se durmió en el mediocampo, donde perdió la pelota en el inicio del gol del equipo de Sebastien Desabre. Meschack Elia alargó la jugada con un pase en profundidad que tomó Cedric Bakambu, que mandó el centro al área chica, donde el mismo Elia acertó con un gran remate a placer tras un despeje timorata de Wilfred Ndidi.

En el segundo acto, solo Bakambu obligó a intervenir a uno de los dos arqueros y el choque se fue hasta el alargue, en la que el árbitro anuló dos tantos a Fiston Mayele y a Noah Sadiki por faltas previas que podrían haber desnivelado la balanza hacia el lado de la República Democrática del Congo. Irremediablemente, el encuentro se decidió en los penales y en ella Nigeria se pegó el batacazo final con tres errores en los tiros de Calvin Bassey, Moses Simon y Semi Ajayi. El primero lanzó la pelota arriba del travesaño y los otros dos se toparon con las intervenciones de Mpasi-Nzau, héroe del Congo en el sueño de un país que aspira a regresar a un Mundial 52 años después.

Visualizza l' imprint del creator